Viaje a Entre Ríos y encuentro con Rogelio Frigerio
Un día después de asumir formalmente su cargo, el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, comenzó una gira por el país. Su primera parada fue en Entre Ríos, y luego se dirigirá a Mendoza el viernes y a Neuquén el sábado.
En una publicación en X, Frigerio comentó: “Hay que sancionar el Presupuesto y reformas que impulsen el desarrollo”. Durante su visita a Entre Ríos, Santilli se reunió con autoridades locales para abordar varios temas que preocupan a la provincia. “Hablamos sobre el equilibrio fiscal, la reforma impositiva, la modernización laboral y la actualización del Código Penal,” indicó el gobernador de Entre Ríos.
El objetivo de estas discusiones es fortalecer la confianza, atraer inversiones y construir una Argentina más predecible y productiva. Santilli también tiene en mente recibir al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en la Casa Rosada, un actor clave para obtener apoyo en el Congreso.
Diego Santilli busca respaldos para el Presupuesto 2026
El nuevo ministro se propone recoger apoyos iniciales para el Presupuesto 2026 y, posteriormente, para una ambiciosa agenda de reformas del gobierno de Javier Milei. Para ello, Santilli comenzó una serie de reuniones con mandatarios provinciales, buscando acercar posiciones antes de que comience el debate en la Cámara de Diputados.
El Gobierno espera poder discutir estas iniciativas después del 10 de diciembre, una vez que se haya concretado el recambio legislativo tras las elecciones del 26 de octubre, donde hubo cambios significativos en el Congreso.
Hasta ahora, Santilli se ha reunido con varios gobernadores, incluyendo a Ignacio Torres de Chubut, Raúl Jalil de Catamarca, Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan. Todos han mostrado disposición a dialogar sobre el “presupuesto” y las reformas necesarias.
El ministro tiene intención de conversar con al menos 10 de los 20 dirigentes que estuvieron en la discutida reunión encabezada por Milei semanas atrás. Sin embargo, algunos gobernadores peronistas como Axel Kicillof de Buenos Aires y Gildo Insfrán de Formosa se han mostrado menos accesibles a estas charlas.
De hecho, recientemente el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, solicitó una audiencia formal con Santilli para discutir los fondos que, según él, el gobierno nacional había recortado de la provincia y para retomar la ejecución de obras que quedaron pendientes.
Santilli respondió con humor en sus redes sociales: “Dale Carli, gracias! Tomo nota”.